Agua de Mar



Son infinitos los beneficios que aporta la naturaleza a la vida cotidiana, pero no todos han sido explotados. En concreto, el agua de mar contiene un sinfín de propiedades, gracias a su alto contenido en sales minerales, imprescindibles para el organismo, como el calcio y el magnesio. Sin embargo, las dificultades para su aprovechamiento en el día a día eran evidentes. Hasta hoy.

Una actividad novedosa e innovadora

Disponer en casa de agua de mar envasada podría seguir siendo un sueño. Aquí radica el carácter novedoso e innovador del proyecto de Lactoduero: carácter novedoso por la capacidad de hacer realidad una demanda real de gran parte de la sociedad, constatada a partir de un estudio de mercado.

Envases

La apuesta de Agua de Mar se concreta en dos envases:

· Botella de 1,5 litros y dirigida principalmente al consumo de los hogares.

· Garrafa de 5 litros, dirigida al gran consumo, en hogares, restaurantes y empresas vinculadas a la alimentación.




Un proyecto de Lactoduero

En 2010, ve la luz el proyecto estrella de Lactoduero: la marca Agua de Mar, cuya actividad consiste en el envasado y comercialización de agua de mar extraída del Cantábrico, tratada y purificada previamente mediante un sistema de microfiltrado en frío, que elimina todas sus impurezas y conserva todas sus propiedades.




Dónde puede adquirir Agua de Mar

Lactoduero trabaja día a día para lograr que Agua de Mar se encuentre en los lineales de todas las superficies comerciales de España en una primera fase de expansión, y de otros países de Europa en una segunda fase.

Información puntos de venta

Calidad

Agua de Mar dispone de Registro Sanitario, otorgado por las Autoridades Sanitarias Españolas pertinentes, que constata el cumplimiento de todos los controles sanitarios requeridos. Además, cuenta con un sistema de trazabilidad y un sistema Appcc

Reconocimientos

La Diputación de Palencia otorgó a la compañía el Premio Innovación 2010 como reconocimiento al proyecto Agua de Mar.

Premio de la Cámara de Comercio de Palencia Diciembre de 2012 en la categoría de Innovación, Calidad, I+D y Nuevas Tecnologías.

Del Cantábrico a la mesa



Del Cantábrico a la mesa. Éste es el trayecto que recorre Agua de Mar desde su extracción en el norte de España hasta que el envase de la marca llega a manos del consumidor. A lo largo de ese período, el agua de mar experimenta un profundo análisis que debes conocer. Seguro que este formato ayuda a ilustrar cada paso. El resultado: agua de mar pura y tratada para que disfrutes de verdad de la mejor cocina.

El proceso, en 5 pasos:

Lactoduero recoge el agua de mar en el litoral cantábrico. Dispone de varios puntos de captación, desde donde transporta el agua extraída hasta la factoría de Barrios de la Vega. El transporte se realiza en camiones cisterna homologados para este fin.

Recogida

Ya en la factoría, el agua de mar es trasvasada a un depósito, en el que inicia un período de decantación de al menos dos días. En concreto, disponemos de dos depósitos de 55.000 litros de capacidad cada uno.

Trasvase

El proceso de elaboración de Agua de Mar comienza con la apertura de la válvula del depósito, que permite el traslado del agua por un conducto hasta el sistema de filtrado. Allí, el agua se somete a tres procesos de microfiltrado en frío. El hecho de realizarlo en frío permite eliminar todas sus impurezas y mantener intactas, al mismo tiempo, todas sus propiedades.

Elaboración

Superado el núcleo del proceso, el agua inicia la fase de embotellado, que se divide, a su vez, en varias fases: taponado, embalado, precintado y paletizado

Embotellado

Terminado el ciclo, Agua de Mar queda almacenada en la factoría, disponible para responder a las demandas del mercado.

Venta

rtcyl.es

alimentos de Palencia

Para cocinar y mucho más...

Nuestras instalaciones:

Para cocinar y mucho más



Del Cantábrico a la mesa. Éste es el trayecto que recorre Agua de Mar desde su extracción en el norte de España hasta que el envase de la marca llega a manos del consumidor. A lo largo de ese período, el agua de mar experimenta un profundo análisis que debes conocer. Seguro que este formato ayuda a ilustrar cada paso. El resultado: agua de mar pura y tratada para que disfrutes de verdad de la mejor cocina.

Cocinado

La composición de Agua de Mar, de alto contenido en sales minerales, calcio, magnesio y potasio, entre otros elementos químicos, realza el sabor de pescados y mariscos. Pero no solo de pescados y mariscos; la aportación sobre distintos alimentos va aumentando día a día y en todos presenta excelentes resultados. Éstos son solo algunos usos:



•    Mariscos. Agua de Mar tiene el punto de salinidad perfecto para la cocción del marisco. Tanto que, después de su cocción, conserva el mismo aroma y el mismo sabor de los productos del mar.



•   Pescados. Al igual que sucede con el marisco, la cocción de pescado con Agua de Mar permite conservar todas sus propiedades nutritivas y organolépticas. Esto es: su textura, sabor y olor.



•   Paellas y arroces: la base de elaboración de las paellas y arroces es el caldo de pescado y, por tanto, el realce de su sabor presenta el mismo resultado satisfactorio.



•   Elaboración de pan: La aportación de Agua de Mar a la panificación prolonga las propiedades y el sabor de la masa durante un período de tiempo mucho mayor.





Congelado

Cualquier comensal puede comprobar que un alimento descongelado dista en gran medida de un alimento fresco respecto a sus propiedades y respecto a su sabor. En el caso de los pescados y mariscos, la mejor solución también pasa por Agua de Mar

Para descongelar crustáceos con la mejor garantía de conservación, los expertos gastronómicos aconsejan sumergirlos en un recipiente con agua de mar y colocar el envase en el frigorífico. De esta forma, el proceso de descongelación será más lento y eficaz.

Simplemente respira



Agua de mar cuyo uso está destinado a la limpieza de las fosas nasales. La bomba dosificadora libera la cantidad precisa de agua de mar, sin gas (no presurizado) y con vapor que evita el exceso de presión.

Este producto está ideado para eliminar la mucosidad y el entaponamiento nasal.

Limpieza diaria de los orificios nasales.

Limpieza y ayuda en la descongestión nasal.

Humedece las fosas nasales en caso de sequedad en el ambiente

Ocean Once



Ocean Once es un concentrado mineral de agua de mar desalinizada. Minerales y oligoelementos biodisponibles y esenciales para la vida.

Su concentración facilita un mayor rendimiento y productividad de la explotación agropecuaria, además de otras numerosas ventajas, gracias a que OCEAN ONCE es un producto 100% natural.

Contacto